El 26 de agosto último se cumplieron 100 años del nacimiento de Julio Cortázar. Su nombre completo era Julio Florencio Cortázar Scott nació en Bruselas pero sus padres argentinos lo trajeron a nuestro país a los cuatro años. Estudió letras, fue maestro y profesor universitario. comenzó a publicar sus obras a partir de 1938.
Su primer cuento, La Casa Tomada, fue publicado en 1946 un periódico literario
llamado Anales de Buenos Aires, por iniciativa de su director responsable, quien era
nada menos que Jorge Luis Borges. En 1951, Cortázar publicó su primera gran obra narrativa, Bestiario.
En 1960 salió a la luz su primera novela, Los Premios. En 1962, aparece Rayuela,
destinado a convertirse en el primer gran éxito internacional y transformarse en un ícono de la literatura latinoamericana de la época.
El refinamiento literario de Julio Cortázar, sus escritos fantásticos y maravillosos, su
incesante fervor por la causa social, hacen de él un escritor incomparable.
Julio Cortázar murió de leucemia en 1984. Su espíritu libre, su obra singular y provocativa invitan al lector a un viaje diferente en cada cuento, en cada novela, en cada historia. Un viaje sin regreso, pero maravilloso.
Morbi leo risus, porta ac consectetur ac, vestibulum at eros. Fusce dapibus, tellus ac cursus commodo, tortor mauris condimentum nibh, ut fermentum massa justo sit amet risus.